Take Charge of Your Mental Wellbeing.

El cambio de mentalidad hacía tomar consulta

¿Por qué ahora estamos más abiertos al autoconocimiento?

Hace algunos años, tener la necesidad o iniciativa de buscar un proceso de consulta personal en muchas ocasiones era motivo de burlas, descalificaciones o prejuicios, -“mira, ahí va el loquito que va a consulta”-. La sociedad nos condicionó a percibir esas acciones como un signo de debilidad, locura, problemas mentales, inestabilidad o simplemente que algo no estaba bien en tu cabeza y que “el agua no llegaba del todo bien al tinaco”. 

Sin embargo, en los últimos años, esta perspectiva ha dado un giro radical en donde hoy, el hecho de buscar apoyo se percibe como un acto de fortaleza, amor propio, crecimiento y compromiso personal. ¿Qué ha cambiado?, ¿por qué ahora estamos mucho más abiertos al autoconocimiento?

El cambio en nuestra mentalidad colectiva

El mundo ha evolucionado y nuestra apertura mental con él, así como el interés por conocernos y entendernos a nosotros mismos y todas nuestras acciones. Temas como la salud mental, el autoconocimiento, la espiritualidad y el bienestar emocional, han ganado protagonismo, gracias a todo el conocimiento, testimonios, recomendaciones, tips e ideas que estamos viendo de manera constante en las redes sociales y, sobre todo, ver cómo gente cercana a nosotros ha logrado una transformación importante de su ser, lo cual, despierta nuestra curiosidad. “yo quiero de eso, yo quiero así”. Hoy el autoconocimiento no es un lujo, sino una necesidad básica para enfrentar los retos de una sociedad cada vez más acelerada y compleja. Es el anhelo de conocerte para crecer, pero también de conocer y entender a los demás para fluir.

Factores que impulsaron este cambio:

  1. Mayor conciencia sobre la salud mental y emocional: campañas globales y conversaciones abiertas en redes sociales han eliminado muchos de los estigmas asociados con buscar ayuda. Ahora, hablar de bienestar emocional es común y necesario. Ahora, es lo que hace “la gente bien”.
  2. Cambio generacional: las nuevas generaciones lideran esta revolución de conciencia, normalizando la búsqueda de apoyo profesional como parte de su rutina de autocuidado.
  3. El impacto de la pandemia: la incertidumbre, el aislamiento y el estrés que vivimos durante la pandemia hicieron evidente la importancia de buscar herramientas para manejar nuestras emociones.
  4. Deseo de propósito: más personas buscan respuestas profundas sobre su vocación, sus relaciones y cómo construir una vida que refleje armonía y plenitud.

¿Por qué la gente busca consulta hoy?

La consulta educativa en el modelo semiología de la vida cotidiana ofrece una guía para:

  • Autoconocimiento: comprender mejor cómo funcionan nuestras emociones, pensamientos y acciones para lograr armonía y plenitud en nuestras vidas.
  • Relaciones saludables: como consecuencia del autoconocimiento, lograr mejorar la comunicación y resolver conflictos de manera empática y consciente. Dar siempre lo mejor de ti a todo y a todos todo el tiempo.
  • Romper la rutina del pre-juicio: identificar y transformar de manera consciente pensamientos, creencias y valores que afectan nuestras decisiones diariamente.
  • Tomar decisiones conscientes: la claridad es posible, fácil y placentera, contar con claridad para poder resolver cualquier problema de manera creativa y en paz.

Semiología de la vida cotidiana: una respuesta a esta nueva mentalidad

Este modelo educativo, creado por el Dr. Alfonso Ruiz Soto®, ofrece una alternativa única al autoconocimiento. A diferencia de otros enfoques, no es un modelo terapéutico, sino una herramienta educativa que pone al consultante en el centro de su proceso. A través de la reflexión guiada y el aprendizaje consciente, permite transformar la manera en que interpretamos nuestra historia, vivimos nuestro presente y visualizamos nuestro futuro.

Solo tú tienes el poder de transformar tu vida

Hoy, más que nunca, las personas reconocen que transformar su manera de vivir comienza con transformar su manera de ser. Al conocerse de manera profunda a sí mismas, construir su proyecto de vida de manera consciente y reconciliarse con su vida, pueden lograr un cambio que impacta no solo su vida, sino también la de quienes los rodean.

¿Estás listo para dar el primer paso?

Buscar apoyo es una decisión amorosa. Ya no es un signo de debilidad, sino de fortaleza, de resiliencia. Es el momento de preguntarte: ¿Qué necesito para alcanzar la vida que deseo? 

En Arechandieta&Merlo estamos aquí para guiarte en ese proceso de autodescubrimiento y transformación de conciencia. 

Si sientes que es momento de dar un paso hacia tu transformación personal y deseas explorar el poder de la conciencia, estamos aquí para acompañarte.

Escríbeme a jorge@arechandietamerlo.com y juntos iniciaremos este camino hacia la plenitud y el autoconocimiento.

Te guiamos a diseñar tu Proyecto de Vida desde una acción deliberada y amorosa de tu conciencia. ¡El cambio que buscas comienza contigo! 

¡Transforma tu vida, transforma tu ser!

Si te pareció útil este artículo por favor compártelo:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Artículos recientes